Sesión 9: "Nos planificamos e informamos"
La Finalidad de esta primera parte es ayudar a las madres a organizarse y planificarse, deben aprender a compaginar su vida social, su trabajo o estudios y las tareas domésticas con la gran labor de ser madres.
Actividad 1: Nuestro horario. (30 min)
Esta actividad consiste en la elaboración de un horario semanal después de haber dado a luz. En primer lugar se facilitará un horario en blanco (Véase Anexo XII) a cada una de ellas en el que deberán incluir el tiempo dedicado a estudiar o trabajar, tiempo para ellas mismas y para el cuidado de bebé y para las tareas domésticas. Una vez elaborado el horario se les pedirá que incluyan en él cuatro de los imprevistos propuestos (Véase Anexo XIII) y por último comentarán en clase las dificultades que han tenido para planificarse y el psicólogo les dará algunos consejos para que se planifiquen cuando sean madres.
Actividad 2: Búsqueda de servicios sociales de la Región de Murcia. (30 min)
En parejas y utilizando los ordenadores disponibles en el aula deberán buscar los principales servicios sociales de la Región de Murcia a los que podrán acudir cuando lo necesiten para ellas o para el bebé. A continuación cada pareja pondrá en común los servicios encontrados y entre todas y con la ayuda del psicólogo se elaborará una lista con los principales servicios sociales de la Región de Murcia.
Actividad 3: La pelota preguntona. (30 min)
Esta actividad consiste en una dinámica de grupo. En ella, las madres estarán sentadas en sus sillas. El profesor pasará en primer lugar una pelota pequeña con la mano a una de ellas, quien debe exponer su opinión sobre el proyecto y sobre nuestra intervención. Cuando lo haga, pasará la pelota a otra compañera quien deberá hacer lo mismo, y así sucesivamente hasta que todas las participantes expresen su parecer.
Dicha esta actividad está hecha para que, a través de un enfoque lúdico, podamos extraer información cualitativa muy valiosa sobre el desarrollo del proyecto y asegurarnos la participación de todas las madres.
Actividad 4: Evaluación. (30 min)
Para finalizar la sesión, pasaremos a las participantes un cuestionario de satisfacción personal (Véase Anexo XIV) y otro cuestionario sobre el proyecto (Véase Anexo XV) para valorar nuestra intervención. Terminaremos dando las gracias a las madres adolescentes por su participación en nuestra iniciativa, les abriremos la puerta a que acudan a nosotros en cualquier momento si lo necesitan y les desearemos buena suerte.