Sesión 8: "El bebé de 12 a 24 meses"
En esta sesión se hablará de las características del bebé de 12 a 24 meses en el área motora, perceptivo-cognitiva y comunicación y lengua, así como de hábitos de autonomía personal que se deben ir implantando.
Inicio
Actividad 1: Lluvia de ideas (10 min)
La sesión comenzará con la realización de una lluvia de ideas, se animará a las participantes que expongan las características a nivel motor, cognitivo, afectivo… que creen que tienen los bebés de 12 a 24 meses.
Actividad 2: Video de un bebé de 12 meses. (30 min)
Tras esta lluvia de ideas se pondrá un video (Véase Anexo XVI) en el que aparece un bebé de unos 5 meses y a partir del video se analizarán las ideas anteriores, corrigiendo, añadiendo y eliminando las necesarias. La actividad se finalizará viendo de nuevo el video para afianzar las ideas establecidas y en gran grupo se realizará un esquema con las principales características de los bebés de 12 a 24 meses.
Desarrollo
Actividad 3: Criterios de Calidad estimular (50 min)
En grupos de 3 o 4 personas deberán leer una serie de tarjetas con criterios de calidad estimular de los 12 a los 24 meses, e identificar aquellos que son correctos y argumentar su elección delante de todos. Para finalizar el psicólogo explicará muy brevemente cada uno de los criterios, además les proporcionará el libro criterios de calidad estimular de 0 a 3 años, elaborado por la dirección general de la región de Murcia, para que lo consulten cada vez que lo necesiten. (Véase Anexo XI)
Final (30 min)
Para finalizar la sesión se hará un resumen de las principales características del desarrollo del niño de los 12 a 24 meses y las pautas de calidad estimular más apropiadas. Así mismo se resolverán todas las dudas que puedan tener los participantes y se ofrecerán orientaciones dirigidas a los apoyos.