Sesión 6: "El bebé de 3 a 6 meses"
En esta sesión se hablará de las características del bebé de 3 a 6 meses en el área motora, perceptivo-cognitiva y comunicación y lengua, así como de hábitos de autonomía personal que se deben ir implantando.
Inicio
Actividad 1: Lluvia de ideas (10 min)
La sesión comenzará con la realización de una lluvia de ideas, se animará a las participantes que expongan las características a nivel motor, cognitivo, afectivo… que creen que tienen los bebés de 3 a 6 meses.
Actividad 2: Video de un bebé de 5 meses. (30 min)
Tras esta lluvia de ideas se pondrá un video en el que aparece un bebé de unos 5 meses y a partir del video se analizarán las ideas anteriores, corrigiendo, añadiendo y eliminando las necesarias. La actividad se finalizará viendo de nuevo el video para afianzar las ideas establecidas y en gran grupo se realizará un esquema con las principales características de los bebés de 3 a 6 meses. (Véase Anexo XVI)
Desarrollo
Actividad 3: Juguetes (30 minutos)
Se llevarán a clase una serie de juguetes que todas podrán tocar y manipular. En grupos de 3 o 4 personas deberán escoger aquellos juguetes que son adecuados para un bebé de 3 a 6 meses. A continuación cada grupo explicará que juguetes ha escogido y porque, finalmente y con ayuda de los psicólogos se llegará a un consenso de aquellos juguetes adecuados.
Actividad 4: Videos de estudios con bebés (20 minutos)
La siguiente actividad tiene como finalidad conocer el área de comunicación y lenguaje de los bebés de 3 a 6 meses, para ello se verán diversos videos (Véase Anexo XVI) en los que se realizan pequeñas investigaciones para averiguar si el bebé reconoce la voz de la madre, e identifica diferentes entonaciones. Se irán viendo los videos uno a uno y, para cada uno de ellos se llevará a cabo el mismo procedimientos; se parará antes de que se vean los resultados del experimento, para preguntarles a las participantes que creen que hará el bebé en cada uno de los casos. Tras sus respuestas se volverá a poner el video y se comentarán los resultados obtenidos.
Final (30 min)
Para finalizar la sesión se hará un resumen de las principales características del desarrollo del niño de los 3 a los 6 meses y las pautas de calidad estimular más apropiadas. Así mismo se resolverán todas las dudas que puedan tener los participantes y se ofrecerán orientaciones dirigidas a la familia extensa.