Sesión 5: "El bebé desde el nacimiento hasta los 3 meses"
En esta sesión se hablará de las características del bebe de 0 a 3 meses en el área motora, perceptivo-cognitiva y comunicativa.
Inicio
Actividad 1: Lluvia de ideas (10 min)
La sesión comenzará con la realización de una lluvia de ideas, se animará a las participantes que expongan las características a nivel motor, cognitivo, afectivo… que creen que tienen los bebés desde el nacimiento hasta los 3 meses.
Actividad 2: Vídeo sobre el desarrollo de los bebés de 0 a 3 meses (30 min)
Tras esta lluvia de ideas se pondrá un video (véase Anexo XVI) en el que aparece una serie de bebés desde el nacimiento hasta los 3 meses. A partir del video se analizarán las ideas anteriores, corrigiendo, añadiendo y eliminando las necesarias. La actividad se finalizará viendo de nuevo el vídeo para afianzar las ideas establecidas y en gran grupo se realizará un esquema con las principales características de los bebés desde el nacimiento hasta los 3 meses.
Desarrollo
Actividad 3: ¿Todos bebés son iguales? (15 minutos)
Esta actividad persigue dos propósitos: que las madres se den cuenta de que todos los bebés no son iguales puesto que tienen ritmos de crecimiento diferentes (de forma que, salvo casos agudos, no se angustien en el futuro si observan que su bebé no realiza inmediatamente ciertas que se suponen a partir de cierta edad) y que las características del bebé se modifican con el tiempo (por lo que sus necesidades van cambiando, y por ende el tipo de interacción materno-filial).
Dichos objetivos se conseguirán a través del visionado y discusión de un vídeo (véase Anexo XVI).
Actividad 4: ¿Cómo actúo con mi bebé? (35 minutos)
Para desarrollar esta actividad dividiremos a las participantes en grupos de cuatro personas. Una vez organizados, cada formación deberá reflexionar sobre cómo deberían de interactuar con un bebé de 0 a 3 meses y qué tipo de pautas serían positivas para favorecer su adecuado desarrollo.
Tras este trabajo grupal, se expondrán en clase las pautas que cada grupo ha considerado beneficiosas para los bebés, mientras que el docente las irá supervisando y añadiendo las que pudiesen faltar, de modo que al finalizar la actividad las alumnas dispongan de una serie de orientaciones básicas para tratar al bebé de 0 a 3 meses.
Final (30 min)
Para finalizar la sesión se hará un resumen de las principales características del desarrollo del niño de 0 a 3 meses y las pautas de calidad estimular más apropiadas. Así mismo se resolverán todas las dudas que puedan tener los participantes y se ofrecerán orientaciones dirigidas a la familia extensa