Evaluación

Para valorar el grado de consecución de las metas establecidas al inicio de nuestro proyecto, hemos planteado tres momentos de evaluación a lo largo del desarrollo de nuestra actividad:

 

Evaluación inicial

Nuestro primer acercamiento se realizará en el mismo momento de inscripción de las participantes en el proyecto. Para ello, efectuaremos una pequeña entrevista en la que se les preguntará sobre qué esperan aprender, qué aspectos le preocupan, etc.

Con ello, pretendemos ajustar nuestra intervención a las necesidades reales de las participantes, de modo que se pueda adaptar en la medida de lo posible el programa a sus demandas antes de empezar las sesiones.

 

Evaluación de proceso

En esta segunda valoración se llevará a cabo en el transcurso de las reuniones de asesoramiento individual. Al terminar cada una de ellas se consultará a las participantes sobre cómo están viendo el desarrollo del proyecto, qué les parecen los contenidos tratados y si la acción docente es la más adecuada.

De este modo, pretendemos obtener un feedback sobre nuestra labor con la finalidad de mejorar la ejecución de nuestra propuesta, solventar las dificultades encontradas y prevenir los posibles errores que pudieran surgir.

 

Evaluación de resultados

Dicha evaluación se desarrollará al final de la última sesión grupal del proyecto. La información la recabaremos a partir de la dinámica de evaluación de la sesión nº 9 (explicada anteriormente en el apartado correspondiente), un cuestionario de satisfacción personal (Véase Anexo XIV) y otro cuestionario sobre el proyecto (Véase Anexo XV)

Con esta última valoración se quiere acometer una comparación entre las metas iniciales del proyecto y la percepción de los participantes sobre su nivel de consecución, de forma que esta información sirva para evaluar nuestra intervención y plantear mejoras de cara a futuras ediciones del proyecto.